miércoles, 22 de junio de 2011
Tralará, Tralarí
viernes, 17 de junio de 2011
En el pecado llevan la penitencia
¿economía "antisistema"?
Jueces indignados
Una cabeza bien amueblada
Señorías indignadas
Más de uno me va a llamar antisistema, terrorista y muchas otras cosas de igual o similar condición, pero cuando hay cosas que chirrían, no hay que callarse, sino echar aceite en las bisagras, so pena de acabar teniendo que tirar la puerta a patadas.
¿No resulta chocante que un ejecutivo autonómico que se ha especializado en pasarse la legislación por el forro ahora se ponga estupendo y defienda la legalidad como una vieja señora ofendida?
Porque digo yo: la sentencia del tribunal constitucional sobre el nuevo estatuto de autonomía, va a ser sorteada con modificaciones de leyes orgánicas o la del supremo sobre el incumplimiento de la educación en español simplemente ha sido despreciada olímpicamente poco menos que diciendo que ese tribunal no tiene autoridad en Cataluña. ¿A ustedes no les parece que eso es el caldo de cultivo ideal para considerar que si los legítimos representantes públicos se pasan la ley por el forro, los ciudadanos hagan lo propio?
¿Qué podemos esperar si la clase política (y financiera, y empresarial, y deportiva….) considera que el respeto por la ley es el mismo que tiene por sus semejantes, es decir, ninguno? ¿Acaso les parece a ustedes de recibo ver cómo el ex consejero de ERC soltó aquello de que era “antisistema”, mientras viajaba en coche oficial, o cómo otro de sus correligionarios se reunía con ETA para pactar treguas parciales en su querida patria catalana?
¿Y qué decir de la corrupción? La burguesía catalana representada en CiU ha decidido meterle mano a la caja y llenarse el bolsillo, ya que parece que su viejo dinamismo empresarial está de capa caída y lo que antaño fueron empresarios creadores de riqueza, ahora son próceres elitistas y oligárquicos, más preocupados de echarle la culpa a Madrid (causa de todos los males patrios y mundiales).
¿Nadie se ha dado cuenta de que el 15M empezó no en Madrid sino en Cataluña, a consecuencia de los recortes sociales que plantea el ejecutivo autonómico en sanidad y educación? Eso si, mientras se mantienen las embajadas en el extranjero y se sigue despilfarrando el dinero que ya no tenemos en selecciones nacionales catalanas y apoyo a grupos más o menos variopintos, pero bien relacionados con el poder.
¿Debo ser yo el único que piensa que las revoluciones empiezan siempre así? ¿Acaso la francesa o la rusa fueron golpes palaciegos de guante blanco donde no se derramó ni el agua de los floreros?